La Entidad Urbanística de Conservación de El Soto de la Moraleja (EUC – Soto Moraleja) es una empresa cuya finalidad es la conservación, administración y mantenimiento de los bienes y servicios que forman parte de la urbanización “El Soto de la Moraleja” sita en el término municipal de Alcobendas.
La empresa se ha marcado un objetivo genérico y ambicioso, mejorar la calidad de los servicios que presta a la vez que reducir los costes de explotación. Para alcanzarlo la Entidad apuesta por una estrategia fundamentada en definir los indicadores objetivos de calidad de dichos servicios y establecer los mecanismos que permitan su monitorización.
En este empeño, entendemos que la realización de proyectos específicos de mejora son un excelente instrumento al que incorporar las prácticas académicas que el programa de becas Santander-CRUE-CEPYME promueve.
Durante los años 2012, 2013 y 2014 la EUC – El Soto de La Moraleja ha tenido la oportunidad de participar en el programa de “Prácticas Profesionales Santander CRUE – CEPYME” contando con la presencia en nuestras instalaciones de estudiantes del último curso de las carreras de Ciencias Ambientales, Arquitectura, Periodismo e Ingenierías. Para la nueva convocatoria, la que se desarrollará a lo largo de 2015, es nuestro deseo volver a tener la oportunidad de participar en el programa y, esta vez, con un número mayor de universidades y con un programa de prácticas más ambicioso y estructurado.
¿Qué plan de formación y prácticas proponemos?
La metodología de prácticas académicas que proponemos la hemos denominado, desde una perspectiva más consultora que docente, “teaching by solving”, equivalente desde la perspectiva del alumno al conocido y practicado por muchas escuelas de negocios, “learning by doing”.
Las prácticas en EUC – Soto Moraleja consistirán en la resolución de un problema real, el cual se abordará de la forma habitual en la compañía, planteando un proyecto y asignando a una persona como responsable del mismo. En las prácticas, el responsable será el estudiante, quien actuará (role play) como director de proyecto (project manager). Al tratarse de prácticas, hay que “incrustar” en el proceso de resolución del problema, una monitorización y atención que contemple su aspecto “académico-educativo”, (teaching by solving), que correrá a cargo de un responsable de la Empresa que actuará a la vez como “Jefe de Proyectos” y tutor académico.
¿Qué ventajas tiene para un alumno seleccionar EUC – El Soto de la Moraleja?
Flexibilidad de horarios.
Participación efectiva en la resolución de problemas reales.
Experiencia de trabajo en equipo en modo “concurrente”.
¿Cómo puede un alumno universitario solicitar una beca con nosotros?
Siempre a través de la plataforma de UNIVERSIA que a modo de ágora conecta Universidades y Empresas. Las solicitudes son gestionadas en la mayor parte de los casos por los COIE (Centro de Orientación e Información de Empleo) de las Universidades o Escuelas Técnicas. A este particular aconsejamos que si se tiene un interes especial por trabajar con nosotros así se indique en el COIE o en el organismo que en cada Centro gestione la becas, así como a nosotros directamente.
¿Qué perfiles estamos buscando?
Para atender los proyectos de mejora programados para este año, necesitamos cubrir las posiciones de Ingeniero de Desarrollo, Sistemas de información, Operaciones, Diseño y Comunicación. Funciones que pudieran ser desmpeñadas por alumnos con estudios de Ingeniería Industrial o Telecomunicaciones, Informática, Ciencias Ambientales, Organización Industrial, Administración y Dirección de Empresas, Arquitectura, Marketing, Diseño Gráfico o Periodismo, por citar estudios de los que tenemos constancia se imparten en las Universidades con las que tenemos firmado convenio de colaboración.